DIRESA PUNO Y UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FIRMAN CONVENIO PARA FORTALECER PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL DE SALUD

Juliaca, 09 de octubre de 2025. La Dirección Regional de Salud Puno y la Universidad Peruana Unión suscribieron un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con el propósito de garantizar la transparencia, meritocracia y excelencia profesional en los procesos de selección de personal del sector salud en la región.

El acto protocolar contó con la participación del Dr. Freddy Velásquez Angles, Director Regional de Salud Puno, y del Dr. Carlos Coaquira Tuco, Director General de la Universidad Peruana Unión – Filial Juliaca, quienes destacaron la importancia de fortalecer los lazos entre la academia y el sector público para impulsar una gestión más transparente y eficiente en la contratación del personal de salud.

En su intervención, el Dr. Velásquez Angles resaltó que este convenio permitirá implementar un procedimiento de evaluación técnica para el proceso de selección regional de personal, asegurando que cada puesto en los establecimientos de salud sea ocupado por profesionales capacitados y comprometidos con el bienestar de la población.

“Con esta firma reafirmamos que el mérito y la capacidad deben ser los pilares que orienten la selección del personal de salud. Nuestro compromiso es que cada médico, enfermero, obstetra, técnico o profesional que ingrese al sistema lo haga con base en sus conocimientos y vocación de servicio”, enfatizó el titular de la DIRESA Puno.

Por su parte, el Dr. Carlos Coaquira Tuco manifestó que la Universidad Peruana Unión asume con responsabilidad el reto de contribuir con evaluaciones técnicas basadas en criterios objetivos, éticos y justos, en beneficio del fortalecimiento institucional del sector salud regional.

La Universidad Peruana Unión (UPeU), reconocida por su solvencia académica y rigurosidad científica, será la encargada de realizar las evaluaciones técnicas. Mientras tanto, la Dirección Regional de Salud Puno (DIRESA Puno) reafirma su compromiso de fortalecer los procesos de contratación, garantizando igualdad de oportunidades y promoviendo una gestión pública transparente y eficiente.

Esta alianza estratégica marca un hito en la región, al consolidar un modelo de cooperación interinstitucional orientado a fortalecer la institucionalidad, la confianza ciudadana y la calidad de los servicios de salud.

La suscripción del convenio refleja el esfuerzo conjunto entre la academia y el sector público por elevar los estándares en la gestión del talento humano en salud, en beneficio de toda la población puneña.