𝐂𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐜𝐨𝐫𝐩𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝟏𝟗 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬, 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐧𝐨 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚 𝟒𝟑𝟑 𝐛𝐫𝐢𝐠𝐚𝐝𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝
La Dirección regional de salud de Puno (DIRESA) ha dado un paso significativo en la preparación para la respuesta a situaciones de emergencia al completar exitosamente la formación de 19 nuevos brigadistas en el curso de intervención inicial en emergencias y desastres.
La culminación del curso fue marcada por la ceremonia de clausura, presidida por el M.C. Juan Carlos Mendoza Velásquez sub director de la DIRESA, quien durante la clausura destacó el nombre de la promoción “Nicanor Shimohira Burneo 2025-I” y resaltó el compromiso y la dedicación demostrados por este nuevo grupo de brigadistas la cual permitira contar con personal especializado para atender emergencias y desastres que pudieran ocurrir en cualquier momento.
Evento constó de una semana de intenso trabajo, de esta manera, los brigadistas en salud se han especializado para intervenir en las fases de preparación y respuesta a emergencias, a través de una serie de cursos y talleres desconcentrados en gestión de riesgos y desastres, que culminó con éxito en una ceremonia de clausura.
Estos equipos de primera respuesta están presentes en las diferentes Redes de Salud, y se han forjado en el marco de los lineamientos de gestión, orientados a brindar una atención oportuna y de calidad a la población de la región Puno.
Cabe mencionar que, con la incorporación de los 19 brigadistas de salud, actualmente la región de Puno cuenta con 433 brigadistas de Salud, los cuales, cantidad que año a año se incrementa con este tipo de cursos.
La clausura contó con la presencia de M.C. Juan Carlos Mendoza Velásquez sub director de la DIRESA, M.C. José Francisco Muchica Mamani, coordinador regional de emergencias y desastres de la DIRESA, Rodolfo Andrés Moscoso Gutiérrez, instructor DIRESA Moquegua, Lic. Patricia Inés Tinado Maldonado, instructora de DIRESA Puno – HOSPITAL SJD.D. Ayaviri, asistentes brigadistas de Salud y Coordinadoras de emergencias y desastres de las Redes de salud de Sandia, Yunguyo, Azángaro, Hospital Regional.


